¡Menuda resaca después de que Buenafuente nos mencionara en los Premios Goya! Esta semana nos hemos puesto en plan imaginativo y hablamos de las predicciones sobre tecnología, salud y educación que realizó Isaac Asimov hace tan solo 35 años ¿se habrán cumplido? Además volvemos a la carga con los dichosos wearables y exploramos varias alternativas de ropa inteligente. Todo ello aderezado con la sabiduría del gran Enrique Dans. Por cierto...¿quién está detrás de nuestra sintonía esta semana? Bienvenidos al 43: cuatro, tres.
El Podcast sobre innovación, salud y tecnología



¡Lo hemos conseguido! Este episodio dura menos de 30 minutos, y es una muestra de que estamos cumpliendo nuestros propósitos de año nuevo. Hemos hablado de Black Mirror, del reto de los 10 años, del sistema de crédito social chino y de las empresas que venden sangre joven. Y todavía estamos pensando en los 8000 euros que vale un litro… No olvides dejar tu fisbak en nuestras redes. Y bienvenidos al episodio 42.
Una vez asumido que somos un desastre y que vagabundeamos por el mundo online de fail en fail, llega el momento de presentar el episodio 41.Hemos recuperado dos temas del pasado, como son el artículo 13 y su influencia en la difusión de contenidos online, y la posibilidad de hackear un marcapasos. ¿Existe el dispositivo perfecto y 100% seguro? Además, hablamos de libros y de ética hacker.
Esta vez la creatividad inunda el poscas. No hay guión, no hay notas, y el rumbo lo marcan unos dados. El azar ha querido que hablemos de apagones tecnológicos, de Google Maps y de Orson Welles. Pero también hemos tenido hueco para los adictos al ruido del secador de pelo, las nuevas fake news y los rasgos faciales. Y es que el episodio 40 es especial, muy especial.
Empezamos con el olvido y acabamos hablando de Facebook. En este episodio revisamos algunas aplicaciones móviles para ayudar a personas con alergias o intolerancias alimentarias. ¿Es útil la tecnología en estos casos? Paseamos por el lado hacker (pero con hackers buenos, que quede claro) y escuchamos un trocito del Quijote. Ah, y tal vez ya sea posible que nos veas en Youtube. Ebbinghaus estaría muy orgulloso de nosotros.
Hemos tardado 38 episodios en meter la pata al más puro estilo conectante. Pero hemos aprovechado para hablar de Instagram y salud, y además nos hemos encontrado con Marian García (Boticaria García) que nos cuenta su experiencia con esta red. Y todo aderezado con algunas reflexiones sobre el poder de las stories y sobre las sombras de esta red tan utilizada. Llega el 38, con un #epicfail… y sin Youtube.