• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Conectando Puntos

  • Inicio
  • Episodios
  • Nosotros
  • Blog
  • Patrocina
  • Servicios

Episodio 147: Procesando puntos

abril 2, 2021 por Conectando Puntos Dejar un comentario

https://www.ivoox.com/episodio-147-procesando-puntos_md_67943895_wp_1.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete al podcast: Apple Podcasts | Correo electrónico | RSS

¿Es posible escuchar los latidos de un corazón a distancia?¿Y reconocer a una persona a través del wifi? En el episodio de hoy nos asombramos con lo que viene en cuanto a monitorización no invasiva y conocemos lo que ha pasado durante estos meses con el precio de geles y mascarillas. Y finalmente, ¿pudo el algoritmo con la COVID-19? Todo eso y algo más en este episodio ultraprocesado.

Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).

Estos son los temas comentados en el episodio:

  • La noticia que abre el episodio de hoy es sobre el uso de un altavoz inteligente para monitorizar el ritmo cardiaco.
  • Ya hablamos hace un año sobre cómo detectar una parada cardiorrespiratoria con Alexa.
  • Aunque claro, la monitorización de bebés alcanza otro nivel con estos dispositivos.
  • Donde se está investigando mucho es en el desarrollo de medidas para la prevención de caídas.
  • Ahora la IA y la monitorización ambiental está de moda y salen ideas como estas.
  • Y la identificación de acciones corporales está en alza, a medio camino entre sus usos para la salud y el mundo de los juegos. Un estudio muy interesante al respecto.
  • Lo que nos ha dejado loquísimos es el uso de tecnologías wifi para identificar personas a distancia.
  • ¿Cómo ha variado el precio de mascarillas y geles durante la pandemia? Comentamos la interesante publicación de CIVIO al respecto.
  • Finalmente, ¿son adecuados los modelos de aprendizaje automático para detectar COVID-19? Pues parece que las prisas no han sido buenas…

Créditos del programa

  • Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).
  • Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).
  • Foto: Diana Polekhina 

Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

  • Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.
  • Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Behringer XM8500 (barato y con buen sonido) con interface de audio U-Phoria UMC22

¿Nos ayudas a seguir mejorando? Puedes hacerlo invitándonos a un café conectante

https://www.buymeacoffee.com/conectapuntos

¿Eres un conectante que comparte?
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Archivado en:Podcast

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

conectandopuntos · licencia creative commons by-nc-sa 3.0 es · saludconectada · saludconcosas · Twitter · Instagram · Tienda