• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
Conectando Puntos

  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Libros recomendados
  • Patrocina

Episodio 39: Ebbinghaus y los alérgenos

enero 18, 2019 por Conectando Puntos Deja un comentario

alergenos

 

https://www.ivoox.com/episodio-39-ebbinghaus-alergenos_md_31566656_wp_1.mp3

Podcast: Play in new window | Download

Suscríbete al podcast: Apple Podcasts | Android | Email | RSS

 

Empezamos con el olvido y acabamos hablando de Facebook. En este episodio revisamos algunas aplicaciones móviles para ayudar a personas con alergias o intolerancias alimentarias. ¿Es útil la tecnología en estos casos? Paseamos por el lado hacker (pero con hackers buenos, que quede claro) y escuchamos un trocito del Quijote. Ah, y tal vez ya sea posible que nos veas en Youtube. Ebbinghaus estaría muy orgulloso de nosotros.

 

Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).

 

Esta semana nuestro patrocinador es Plyzer. Plyzer es un comparador de precios de productos de parafarmacia y cosmética que utiliza la inteligencia artificial. Para obtener los mejores precios, revisa a diario los precios de más de 30.000 productos en más de 360 tiendas y farmacias online permitiendo ahorros…¡de hasta un 85%! Podéis acceder en su web https://www.plyzer.com/ o visitar su perfil en Instagram. Por cierto, ya podéis descargar su app para iPhone o para Android.

 

Estos son los enlaces a los temas comentados en el episodio:

  • El límite de 29 minutos en las cámaras de fotos.
  • ¿Por qué olvidamos las noticias o las canciones? Todo tiene una explicación.
  • La curva del olvido de Ebbinghaus.
  • Otro enlace sobre Ebbinghaus y su curva.
  • La diferencia entre alergia e intolerancia, explicado por Boticaria García.
  • La emoción ayuda a recordar algunos momentos, tal y como cuentan en Nueces y Neuronas.
  • sinGLU10: app para escanear códigos de barras de productos alimenticios y conocer su ficha nutricional.
  • Qué puedo comer: portal de ayuda para personas celíacas (también tienen app).
  • Tenemos en la ventana conectante a Alberto Álvarez Perea, alergólogo del Hospital Gregorio Marañón y coordinador de redes sociales de SEAIC (Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica).
  • anAPPhylaxix: solución integrada de app y dispositivo para mejorar la gestión de los autoinyectores.
  • Allergy Amulet: dispositivo portátil de detección de alergenos.
  • Otro dispositivo similar para detectar alergenos es IEAT (todavía en fase de prototipo).
  • La app que intenta identificar alimentos por foto es Lose it.
  • Hay muchas apps para controlar los niveles de polen, como Polen Control.
  • La historia del movimiento biohacker de Epipencil contada en Yorokobu.
  • Puedes ver los archivos para diseñar tu propio Epipencil en la web del colectivo Four Thieves Vinegar.
  • ¿Por qué los audiolibros no triunfan en España?
  • La inteligencia artificial debería pagar a las personas que envían sus datos, o al menos eso cuentan en Retina (gracias Rubén).
  • Resulta que muchas apps envían datos personales a Facebook sin pedir permiso al usuario (gracias Xisco).

 

Créditos del programa

  • Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).
  • Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).

 

Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

  • Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.
  • Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Woxter Mic Studio (barato y con buen sonido).

 

 

¿Desayunas en una taza Conectante? 

tienda conectando puntos

Acceder a la tienda de Conectando Puntos

 

¿Eres un conectante que comparte?
  • 40
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Archivado en: Podcast

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

conectandopuntos · licencia creative commons by-nc-sa 3.0 es · saludconectada · saludconcosas · Twitter · Instagram · Tienda