• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Conectando Puntos

  • Inicio
  • Episodios
  • Nosotros
  • Blog
  • Patrocina
  • Servicios

Episodio 92: El homo cuantificatis

marzo 13, 2020 por Conectando Puntos Deja un comentario

homo cuantificado

 

https://media.blubrry.com/hackeando_la_salud/www.ivoox.com/episodio-92-el-homo-cuantificatis_md_48855516_wp_1.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete al podcast: Correo electrónico | RSS

 

¿Estamos ante el nacimiento de una nueva especie? Hoy nos acercamos a las distintas tecnologías que ya permiten medir y cuantificar diferentes parámetros corporales. Desde diademas, sensores y parches, hasta un traje que ofrece protección frente al coronavirus. Y si eres de los que pierden mucho tiempo decidiendo entre las miles de series que hay para televisión, te decimos que no estás solo. Todo ello y mucho más en este episodio 92, un número muy olímpico.

 

Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).

 

Estos son los enlaces a los temas comentados en el episodio:

  • Lucía, nuestra inteligencia artificial se nos ha abierto cuenta en Twitter.
  • El artículo de Bertalan Merskó del que arranca el episodio de hoy sobre qué aspectos de nuestro cuerpo se pueden medir a día de hoy con distintos wearables.
  • La diadema The Muse, que mide las ondas cerebrales.
  • El PIP que monitoriza el nivel de estrés por el sudor.
  • El X-Prize que se celebró para desarrollar un Tricorder
  • ¿Un nuevo tricorder? Llega el Biosticker, para registrar datos a lo largo de todo un mes.
  • Y el traje de moda anti-coronavirus, que nos acerca Pilar Villanova.
  • Hoy se sube a nuestro Ascensor Conectante nuestro amigo Rubén Aller, para hablar de su proyecto Sanidad Circular
  • ¿Pierdes el tiempo eligiendo series en Netflix? Pues parece que no eres el único.
  • Recomendamos ver la Charla TED de Barry Schwartz sobre cómo elegir no nos hace más libres.
  • Podríamos ser parte de un experimento más de la Economía de la atención.
  • Y nuestro libro recomendado de la semana es ‘El arte de contar bien una historia: 101 estrategias para el storytelling‘

 

Créditos del programa

  • Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).
  • Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).
  • Foto: Sebastiaan Stam

 

Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

  • Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.
  • Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Behringer XM8500 (barato y con buen sonido) con interface de audio U-Phoria UMC22.

 

 

Solo los grandes conectantes desayunan en una Conectaza  

tienda conectando puntos
¿Eres un conectante que comparte?
      

Publicado en: Podcast

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

conectandopuntos · licencia creative commons by-nc-sa 3.0 es · saludconectada · saludconcosas · Twitter · Instagram · Tienda