• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Conectando Puntos

  • Inicio
  • Episodios
  • Nosotros
  • Blog
  • Patrocina
  • Servicios

Episodio 65: El gran hackeo

septiembre 6, 2019 por Conectando Puntos Deja un comentario

el gran hackeo

 

https://media.blubrry.com/hackeando_la_salud/www.ivoox.com/episodio-65-el-gran-hackeo_md_40952952_wp_1.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete al podcast: Correo electrónico | RSS

 

Hay que ver qué ganas teníamos de volver con el poscas, aunque no tanto de que se acabase el verano… En el episodio de hoy hablamos de El gran hackeo y de cómo hay empresas que se dedican a comprar información personal. ¿Es posible identificar a una persona a partir de sus datos anonimizados? Todo eso y algo más, pero tendrás que escucharlo en el podcast.

 

Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).

 

Estos son los enlaces a los temas comentados en el episodio:

  • El algoritmo con el que hemos creado el audio de los especiales de Agosto (bueno, en realidad es una web).
  • El libro que igual nos leemos algún día es ‘Somos lo que nos contamos‘ de Óscar Vilarroya, que también recomendó Fefo en su día.
  • El nuevo newsletter de SaludConectada ¡Suscribiros conectantes!
  • La herramienta que usa Chema para el newsletter es MailRelay.
  • Hablamos del documental El gran hackeo que se ha estrenado en Netflix.
  • Data brokers y empresas que permiten comprar información personal.
  • Un ejemplo de búsqueda de personas es Peek You y otro es TruthFinder.
  • Y en temas deportivos un ejemplo de broker de marketing es Acxiom.
  • La noticia sobre el algoritmo capaz de identificar al 99,98 % de estadounidenses a partir de datos públicos anonimizados
  • En España lo ilegal no es localizar y acceder a un dato, es su uso posterior lo que califica la acción.
  • El caso de Cambridge al menos sirvió para que Facebook mejorara su política de protección de datos.
  • Otros documentales sobre este tema.
  • Acabamos con la serie Diagnosis, también en Netflix

 

Esta semana nuestro patrocinador vuelve a ser Healthcare Creators que presenta los I Premios Healthcare Creators. Los únicos premios dedicados a los creadores independientes de contenidos en salud. Tienes toda la información en este enlace. No olvides que el plazo de nominaciones está abierto hasta hoy 6 de septiembre, así que aprovechad y nominad a vuestros favoritos.

 

Créditos del programa

  • Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).
  • Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).

 

Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

  • Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.
  • Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Behringer XM8500 (barato y con buen sonido) con interface de audio U-Phoria UMC22.

 

 

Solo los buenos conectantes desayunan en una Conectaza  

tienda conectando puntos

 

 

Posdata conectante: los enlaces que incluimos a los libros de Amazon son de afiliación, lo que significa que sacamos un pastón cada vez que hacéis click en ellos y compráis algo. Bueno, en realidad nos dan solo unos céntimos, pero dime tú que poco a poco…

¿Eres un conectante que comparte?
      

Publicado en: Podcast

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

conectandopuntos · licencia creative commons by-nc-sa 3.0 es · saludconectada · saludconcosas · Twitter · Instagram · Tienda