Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete al podcast: Correo electrónico | RSS
No hemos podido evitarlo: los premios IG nobel protagonizan el episodio de esta semana. A mitad camino entre la locura, el humor y el frikismo, os comentamos algunas de las investigaciones premiadas que más nos han llamado la atención. Además, tenemos nuevas confesiones en el poscas (sobre el queso) y hablamos de privacidad y webcams. ¿Te atreves? Nosotros sí.
Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectandopun), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Ah, y si quieres participar en nuestro concurso para tener un nuevo usuario de twitter, podéis escribirnos en nuestras redes. El premio es una conectaza.
Esta semana nuestro patrocinador es Iñaki larraya y su nuevo libro “La Ruta: Cómo desarrollar proyectos de salud digital en 25 pasos”. El libro se lanza el próximo 5 de octubre, pero ya podéis adquirirlo en preventa en Amazon en este enlace. Además, podéis saber algo más del autor en su web.
Estos son los enlaces a los temas comentados en el episodio:
- El odio al queso se llevó un premio IG Nobel: la noticia y el artículo original.
- Evernote: ¿el principio del fin? Aquí podéis leer algo más.
- Un interesante libro sobre la magia del desorden: “El poder del desorden: Para transformar nuestra vida”.
- El listado completo de premios de los IG Nobel lo podéis consultar en la web oficial.
- Los premiados de 2018 aparecen en esta noticia.
- IG Nobel: como aprender después de reír.
- Montaña rusa y cálculos renales: uno de los premios IG Nobel de 2018.
- El estudio sobre los insultos en el automóvil que ha ganado un premio IG Nobel.
- El canibalismo no es una buena alternativa nutricional (premios IG Nobel).
- Sobre queso, olor de pies y mosquitos de malaria (premio IG Nobel): el artículo original.
- ¿Webcams en abierto? En Xataka nos hablan del problema que supone no garantizar la seguridad de los dispositivos.
La famosa web en la que aparecen webcams en abierto de establecimientos públicos es esta. - Hace unas semanas se celebró el evento Naukas en Bilbao. Os dejamos el programa del evento y los vídeos de todas las charlas.
- Hemos destacado las charlas Naukas 2018 de María José Mas (“La aventura de tu cerebro”), la de Jesús Gómez (“Cienciaterapia: ciencia divertida para niños hospitalizados”), Gemma del Caño y Marian García (“Sandwich mixto en tres actos”), Ignacio López Goñi (“La pandemia del siglo XXI”).
- El nuevo libro de María José Mas es “La aventura de tu cerebro”.
- Este es el vídeo de Fefo explicando cómo hacemos Conectando Puntos.
Créditos del programa
- Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).
- Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).
Herramientas y materiales utilizados durante la grabación
- Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.
- Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Woxter Mic Studio (barato y con buen sonido).
¡Mi reino por una Conectaza o una camiseta!
Acceder a la tienda de Conectando Puntos
Deja una respuesta