• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Conectando Puntos

  • Inicio
  • Episodios
  • Nosotros
  • Blog
  • Patrocina
  • Servicios

Episodio 15: Los juegos del patógeno

agosto 3, 2018 por Conectando Puntos 2 comentarios

juegos del patogeno

 

https://media.blubrry.com/hackeando_la_salud/www.ivoox.com/episodio-15-los-juegos-del-patogeno_md_27558752_wp_1.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete al podcast: Correo electrónico | RSS

 

Entre Medellín y Sicilia siempre hay un punto intermedio y nuestra obligación es conectarlo, como buenos conectantes por el mundo. En este episodio nos hacemos preguntas sobre la ética y los coches autónomos, y también sobre la importancia de jugar para aprender a tomar decisiones en entornos difíciles. Ah, y para acabar: suena un ukelele y hablamos de cine y series. El episodio 15 te espera…

 

Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectandopun), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es

No olvidéis los enlaces de nuestro patrocinador HEALTHCARE CREATORS: su página web y cuentas en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

Estos son los enlaces a los temas comentados en el episodio:

  • Los juegos del patógeno: juegos de rol para decisiones políticas y de seguridad. Noticia en MIT Technology Review.
  • Web del ejercicio Clade X sobre pandemia.
  • VOST en España: equipos de voluntarios digitales en emergencias.
  • Juegos sobre salud: Plague, Pandemic.
  • Moral Machine: decisiones éticas para coches autónomos. ¿Te atreves a jugar?
  • Ética e inteligencia artificial: artículo en Nobbot.
  • Conducción autónoma y accidentes: entrada en el blog de Enrique Dans.
  • Seguros y vehículos autónomos: noticia en Omicrono.
  • Plataformas de series y cine: Netflix, HBO, Amazon Prime Video, Filmin, GuideDoc

 

Créditos del programa

  • Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).
  • Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).

 

Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

  • Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.
  • Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Woxter Mic Studio (barato y con buen sonido).

 

 

¡Ya tenemos tienda en la que podéis adquirir los productos oficiales del Podcast!

tienda conectando puntos

Acceder a la tienda de Conectando Puntos

¿Eres un conectante que comparte?
7     

Publicado en: Podcast

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ignacio Enriquez dice

    agosto 5, 2018 a las 4:03 pm

    La próxima evolución del podcast tiene que ser otra forma de participación. Los comentarios en el blog no son ya una forma de participación suficiente. Estaría bien enlazar un comentario a un minuto concreto del podcast, como participando de la conversación… que esto de la «radio» es muy pasivo y ya no se lleva 😉
    Con este calor, el siguiente título va a ser «poscas con moscas» ¿A qué si?????
    Felicidades, por cierto.

    Responder
    • Conectante CH dice

      agosto 9, 2018 a las 1:38 am

      Muchas gracias Ignacio,

      La verdad es que sin duda tenemos que explorar esas nuevas formas de participación y conversación. ¿Nos traemos Twitter al poscas? 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

conectandopuntos · licencia creative commons by-nc-sa 3.0 es · saludconectada · saludconcosas · Twitter · Instagram · Tienda