• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Conectando Puntos

  • Inicio
  • Episodios
  • Nosotros
  • Blog
  • Patrocina
  • Servicios

Episodio 129: La Ley de wearables inversos

noviembre 27, 2020 por Conectando Puntos Deja un comentario

https://media.blubrry.com/hackeando_la_salud/www.ivoox.com/episodio-129-la-ley-wearables-inversos_md_61009837_wp_1.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete al podcast: Correo electrónico | RSS

En el episodio de hoy nos asomamos al futuro del ‘yo cuantificado’ y la monitorización de la salud. Nos preguntamos cómo se vota online y descubrimos el primer wearable que se puede prescribir. Por cierto… ¿ya has recetado a alguien el poscas?

Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).

Estos son los temas comentados en el episodio:

  • Arrancamos contando la historia de cómo conocimos las nuevas funcionalidades de un seguro digital y llegamos hasta Anura, la app que asegura cuantificar varias constantes vitales a través de selfies.
  • Y para muestra dos botones:

  • ¿Existe evidencia? Esto es lo que hemos encontrado sobre el uso de imágenes ópticas transdérmicas.
  • En Nature publicaron un artículo sobre la aplicación optiBP que mide la presión arterial en las yemas de los dedos.
  • Anunciamos la nueva Ley de Wearables Inversos.
  • Y descubrimos el primer wearable que se vende bajo prescripción para el tratamiento de las pesadillas asociadas al estrés postraumático.
  • Acabamos recomendando el libro Game changers: Lo que hacen los líderes, los innovadores y los inconformistas para triunfar en la vida


Créditos del programa

  • Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).
  • Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).
  • Foto: Christophermh44

Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

  • Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.
  • Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Behringer XM8500 (barato y con buen sonido) con interface de audio U-Phoria UMC22

¿Te gustaría apoyar al Podcast? Pues invítanos a un café conectante

https://www.buymeacoffee.com/puntos

¿Eres un conectante que comparte?
      

Publicado en: Podcast

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

conectandopuntos · licencia creative commons by-nc-sa 3.0 es · saludconectada · saludconcosas · Twitter · Instagram · Tienda