
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete al podcast: Correo electrónico | RSS
Eventos online, contenidos y conocimiento… Todo muy bien, pero… ¿quién nos devuelve las conversaciones de pasillo? En el episodio de hoy hablamos de la digitalización de congresos, la innovación en hospitales y el papel de los intraemprendedores.
Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).
Estos son los temas comentados en el episodio:
- Arrancamos hablando de la SalusplayCONF, el evento chulo chulo sobre innovación y formación que se celebrará el 11 de noviembre
- Eventos y congresos ¿truco o trato? La entrada de Miguel Angel Mañez que abre el episodio
- Icebreaker.video la app que empareja personas al azar
- Brella es una especie de Linkedin asociado al proceso de registro en la conferencia, y en el que indicas tus intereses y permites que otras personas puedan pedirte reuniones virtuales.
- La bonilista explica muy bien por qué no deberías organizar eventos online
- Herramientas para encuestas online: sli.do, mentimeter y kahoot
- Pizarras online: Mural y Miro Ya hablamos de ello en el Episodio 88
- El 21 de noviembre tenemos otro evento chulo: El hackathon de salud 2020
- El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid ha lanzado el Libro Blanco del Smart Hospital
- La nueva empresa de analisis de sangre que nos recuerda a Theranos
- Y los sensores de cuidado virtual
- Libro recomendado de la semana: Moonshot thinking. Transforma la innovación disruptiva en una oportunidad
Créditos del programa
- Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).
- Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).
- Foto: Praveen Kumar
Herramientas y materiales utilizados durante la grabación
- Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.
- Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Behringer XM8500 (barato y con buen sonido) con interface de audio U-Phoria UMC22
¿Te gustaría apoyar al Podcast? Pues invítanos a un café conectante

Deja una respuesta