Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete al podcast: Correo electrónico | RSS
No son una, ni dos, ni tres sino cuatro los temas que traemos esta semana relacionados con la innovación frugal, la inteligencia artificial bien explicada, el posible valor del Apple Watch en salud y la plataforma estrella de la generación Z ¿Necesitas más razones para escuchar este episodio?
Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).
Estos son los temas comentados en el episodio:
- Parece que hay una cartera llena de bitcoins esperando a ser abierta, aunque nadie lo ha conseguido.
- El audífono DIY que cuesta menos de un dólar y que podría ayudar a millones de personas.
- Ojo con el tamaño
- Nuestro medical futurist de cabecera, Berci Mesko ha publicado una guía divulgativa sobre inteligencia artificial en la revista Nature.
- ¿Puede el Apple Watch estar provocando un exceso de visitas al cardiólogo? Lo cuentan aquí y aquí.
- Carrd es la nueva plataforma de moda para generar webs con enlaces de forma muy rápida.
- No nos podíamos ir sin recordar un libro clásico: El juego de Ender
Créditos del programa
- Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).
- Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).
- Foto: United Nations
Herramientas y materiales utilizados durante la grabación
- Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.
- Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Behringer XM8500 (barato y con buen sonido) con interface de audio U-Phoria UMC22
Deja una respuesta