• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Conectando Puntos

  • Inicio
  • Episodios
  • Nosotros
  • Blog
  • Patrocina
  • Servicios

Episodio 122: Con ‘F’ de Fake News

octubre 9, 2020 por Conectando Puntos Deja un comentario

https://media.blubrry.com/hackeando_la_salud/www.ivoox.com/episodio-122-con-f-fake-news_md_57682981_wp_1.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete al podcast: Correo electrónico | RSS

Esta semana en Conectando Puntos hablamos de cómo la desinformación ha alcanzado su punto álgido durante la crisis de la COVID-19 y de lo que han tenido (o no ) que ver las redes sociales. También comentamos el uso de acrónimos en salud y nos preguntamos sobre su impacto. TAAP? Es decir, ¿te apuntas al podcast?

Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).

Estos son los temas comentados en el episodio:

  • Google ha decidido hacer cambios a una funcionalidad que encontramos en muchos smartphones: el modo belleza en los selfies.
  • La desinformación sanitaria en Facebook ha sido visitada más de 3.800 millones de veces a lo largo del 2020
  • La OMS junto con otros organismos como UNICEF, Naciones Unidas, etc. han publicado una Declaración Conjunta sobre Gestión de la infodemia sobre la COVID-19
  • El uso de siglas en artículos de investigación ha aumentado constantemente durante los últimos 70 años, según un estudio de millones de artículos académicos publicado en la revista Nature
  • Estudio de siglas realizado con los informes de enfermería al alta de un hospital

Créditos del programa

  • Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).
  • Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).
  • Foto: United Nations

Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

  • Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.
  • Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Behringer XM8500 (barato y con buen sonido) con interface de audio U-Phoria UMC22

¿Te gustaría apoyar al Podcast? Pues invítanos a un café conectante

https://www.buymeacoffee.com/puntos

¿Eres un conectante que comparte?
      

Publicado en: Podcast

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

conectandopuntos · licencia creative commons by-nc-sa 3.0 es · saludconectada · saludconcosas · Twitter · Instagram · Tienda