• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Conectando Puntos

  • Inicio
  • Episodios
  • Nosotros
  • Blog
  • Patrocina
  • Servicios

Episodio 103 El salto de la IA: del laboratorio a la trinchera

mayo 29, 2020 por Conectando Puntos Deja un comentario

https://media.blubrry.com/hackeando_la_salud/www.ivoox.com/episodio-103-el-salto-ia-del_md_51529979_wp_1.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete al podcast: Correo electrónico | RSS

Esta semana descubrimos lo que ocurre cuando se intenta trasladar una inteligencia artificial de diagnóstico médico a un entorno de pruebas real. Además, nos adentramos en el tenebroso mundo del ransomware y conocemos los desafíos de interoperabilidad que plantea el desarrollo de apps para el rastreo de casos y contactos de COVID-19. Con el episodio de hoy ya son 103 oportunidades de aprendizaje.

Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).

Estos son los temas comentados en el episodio:

  • La IA médica de Google: éxito en laboratorio, fracaso en el hospital
  • El ransomware le costó al mundo al menos 7.500 millones de dólares el año pasado.
  • El Hospital de Torrejón de la Comunidad de Madrid confirmó en enero de 2020 que no podía utilizar sus sistemas informáticos, al parecer debido a un «virus, similar al que han tenido otras entidades públicas y privadas».
  • El mejor ‘cazador de ransomware’ del mundo vive aislado y rodeado de cámaras en un lugar secreto en Reino Unido por las amenazas que recibe a diario de las mafias de ciberdelincuentes.
  • La Nevera Conectante corre a cargo del gran Juan Carlos Muria, responsable de salud en Grupo S2 y experto en seguridad informática, quien acude a darnos algunas claves sobre el ransomware.
  • Comentamos el Informe Healthtech: 8 tecnologías que están revolucionando la atención sanitaria, elaborado por Run room
  • En nuestra sección COVID hablamos de la correlación entre mortalidad y movilidad.
  • En Europa, donde varios países están trabajando en aplicaciones que usan el Bluetooth para automatizar el rastreo de contactos, el desafío de la interoperabilidad es particularmente apremiante
  • Comentamos el caso del rastreador islandés, Rakning C-19, que se lanzó a principios de abril y tiene la mayor tasa de penetración de todos los rastreadores de contactos del mundo.
  • Hablamos de la tabla comparativa de apps de rastreo elaborada por la revista Technology Review del MIT.

Créditos del programa

  • Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).
  • Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).
  • Foto: Jason Leung

Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

  • Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.
  • Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Behringer XM8500 (barato y con buen sonido) con interface de audio U-Phoria UMC22.

¿Eres un conectante que comparte?
      

Publicado en: Podcast

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

conectandopuntos · licencia creative commons by-nc-sa 3.0 es · saludconectada · saludconcosas · Twitter · Instagram · Tienda