• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Conectando Puntos

  • Inicio
  • Episodios
  • Nosotros
  • Blog
  • Patrocina
  • Servicios

Episodio 121: En busca del IgNobel perdido

octubre 2, 2020 por Conectando Puntos 2 comentarios

https://media.blubrry.com/hackeando_la_salud/www.ivoox.com/episodio-121-en-busca-del-ignobel-perdido_md_57352650_wp_1.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete al podcast: Correo electrónico | RSS

Hay temas del podcast que ya son un verdadero clásico, así que una vez más os acercamos los premios IgNobel recién fallados, alguno de los cuales es realmente curioso. Además, conocemos proyectos de emprendimiento en salud y comentamos los peligros del crowsourcing en innovación. ¿Nos acompañas?

Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).

Estos son los temas comentados en el episodio:

  • Arrancamos hablando de los premios ganadores IgNobel de este año
  • Hay uno de ellos que nos recuerda al canal de YouTube de Kiwami Japan
  • No, las arañas no son insectos
  • Hoy nuestro Ascensor conectante viene de la mano de Olalla Trigás, CEO de Ocurae, un nuevo y muy prometedor proyecto de salud digital.
  • La noticia viral de la calle Me falta un Tornillo, muy cerca del Estudio 1.
  • Nos acordamos de la iniciativa ‘Búscale nombre a la EPOC». Estos fueron los nombres más votados.
  • La web del día es EDIT.org, una aplicación que permite crear gráficos e imágenes para tus proyectos de una manera sencilla y muy profesional.

Créditos del programa

  • Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).
  • Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).
  • Foto: Robert Anash

Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

  • Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.
  • Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Behringer XM8500 (barato y con buen sonido) con interface de audio U-Phoria UMC22.

¿Nos invitas a un café conectante?

https://www.buymeacoffee.com/puntos

¿Eres un conectante que comparte?
      

Publicado en: Podcast

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Olalla dice

    octubre 9, 2020 a las 9:35 am

    Muchas gracias por invitarme al ascensor conectante, ha sido muy emocionante exponer el proyecto en 2 min. 🙂
    ¡Un saludo!

    Responder
    • Conectante CH dice

      octubre 10, 2020 a las 9:09 am

      Un placer Olalla! Enhorabuena por tu proyecto 🙂

      Si quieres dentro de un año vuelves y nos cuentas cómo va la aventura

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

conectandopuntos · licencia creative commons by-nc-sa 3.0 es · saludconectada · saludconcosas · Twitter · Instagram · Tienda