Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete al podcast: Correo electrónico | RSS
Parece que esta semana tampoco están Miguel Ángel y Chema, que siguen de vacaciones así que, aclamada por la crítica, LucIA vuelve a coger el timón y ha seleccionado para este episodio cuatro apariciones estelares que nos acercan a la impresión 3D en la comida, la innovación en el sector educativo y la diabetes digital. Que no acabe nunca este verano conectante
Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).
Estos son los temas comentados en el episodio:
- Arrancamos el episodio con Marian García, que vino al Episodio 86 a darnos su opinión sobre la carne imprimida y las hamburguesas vegetales
- Seguimos con David Álvarez, AKA Balhisay, que en el Episodio 98 y a ritmo de jazz nos habló sobre el futuro del sector educativo.
- Y qué decir del gran Alfredo Corell, que también se asomó a nuestra ventana en el Episodio 85 a contarnos un proyecto muy pimpollo centrado en la wikipedia.
- Y finalmente, también en el 98 tuvimos la suerte de contar con Marina Llobet, que nos habló de cómo transformó su día a día para poder seguir ayudando a las personas con diabetes.
Créditos del programa
- Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).
- Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).
- Foto: Zanardi
Herramientas y materiales utilizados durante la grabación
- Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.
- Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Behringer XM8500 (barato y con buen sonido) con interface de audio U-Phoria UMC22.
Deja una respuesta