• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Conectando Puntos

  • Inicio
  • Episodios
  • Nosotros
  • Blog
  • Patrocina
  • Servicios

Episodio 104: El metauniverso conectante

junio 5, 2020 por Conectando Puntos Deja un comentario

https://media.blubrry.com/hackeando_la_salud/www.ivoox.com/episodio-104-el-metauniverso-conectante_md_51760413_wp_1.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Suscríbete al podcast: Correo electrónico | RSS

Esta semana nos zambullimos en los metauniversos virtuales y exploramos sus utilidades en salud. Avanzamos en la infodemia y en la explosión que ha supuesto también la pandemia en términos de producción científica. Y finalmente, conocemos el término ‘coronaprivacidadcondria’ y descubrimos la última adquisición de Facebook. ¿Nos acompañas en este episodio 104?

Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (@conectantes), Instagram (conectandopuntos) o el formulario de contacto de nuestra web conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en iVoox, en iTunes o en Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).

Estos son los temas comentados en el episodio:

  • Arrancamos hablando de Ready Player One, la película producida y dirigida por Steven Spielberg, dirigida a los fans de la cultura pop. La historia sigue los pasos del joven Wade Owen Watts, un jugador de videojuegos del año 2045 que, como el resto de la humanidad, prefiere el metauniverso de realidad virtual OASIS al cada vez más sombrío mundo real. 
  • Ya hablamos de realidad virtual en el Episodio 55
  • Ejemplo: VR Fitness Supernatural para Oculus. lanzado hace dos meses. Supernatural es una experiencia envolvente de realidad virtual que combina la mejor música, entrenadores, destinos y movimientos en un entrenamiento en casa.
  • Holo Lens: HoloAnatomy permite el estudio de anatomía con un alto nivel de detalle e interactividad.
  • Magic Leap: anunciadas en 2017 y grandes inversores (2.600 millones Google, Disney At&T…), que ha vendido la friolera de 6.000 unidades a 2300$
  • Hablamos también de la la volatilidad del conocimiento científico en tiempos de COVID-19
  • Y en nuestra Nevera Conectante volvermos a contar con la gran María garcía-Puente, bibliotecaria especializada en ciencias de la salud, autora del blog Bibliovirtual y directora de Alter Biblio, empresa especializada en  la creación y gestión de bibliotecas médicas virtuales.
  • Recientemente se ha descubierto Care19, una de las apps oficiales de rastreo del coronavirus usadas en los EEUU, filtra datos de los usuarios a Foursquare.
  • Conocemos un nuevo término que Bertalan Mersko llama Coronaprivacychondria
View this post on Instagram

"Coronaprivacychondria" In the middle of this pandemic, a global ethical challenge is how much of our privacy we are willing (or we are made) to give up in exchange for a better chance to tackle the pandemic and stay healthy. This term might become trendy. #themedicalfuturist #digitalhealth #future #healthcare #medicine #technology #fromchancetochoice #COVID19 #COVID_19 #coronavirus

A post shared by Dr. Bertalan Mesko (@drbertalanmesko) on Apr 9, 2020 at 4:08am PDT

  • El viernes pasado Facebook anunciaba la compra de Giphy por 400 millones de dólares. La pregunta surgía inmediatamente: ¿para qué quiere Facebook un servicio de búsqueda y publicación de GIFs?

Créditos del programa

  • Intro: Stefan Kanterberg ‘By by baby‘ (licencia CC Atribución).
  • Cierre: Stefan Kanterberg ‘Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).
  • Foto: Jeshoots

Herramientas y materiales utilizados durante la grabación

  • Software: Audacity + Audio Hijack + Soundplant + Skype.
  • Micrófonos que usamos: Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una versión anterior) // Micrófono Zoom H2N (una excelente opción si quieres algo portátil que además grabe el audio) // Micrófono Behringer XM8500 (barato y con buen sonido) con interface de audio U-Phoria UMC22.
¿Eres un conectante que comparte?
      

Publicado en: Podcast

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

conectandopuntos · licencia creative commons by-nc-sa 3.0 es · saludconectada · saludconcosas · Twitter · Instagram · Tienda